FECAFEB

LOGO-INST.QUIENES SOMOS

La Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia FECAFEB (fundada el 15 de mayo de 1991), es una organización nacional, sin fines de lucro, autónoma que concentra y representa a organizaciones económicas campesinas y/o comunitarias, formadas por decisión de productores individuales aunque contempla también la incorporación de empresas pequeñas, medianas, grandes, de base social y dedicada al acopio, transformación, proceso industrial y comercialización del café, como asociaciones de índole no productivo.

La Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia se constituye en una organización integral especializada en gestión productiva, asistencia técnica y comercialización en el rubro del café, con principios económicos y sociales, acoge en su seno a 42 organizaciones de Productores agrupadas en Cooperativas, Asociaciones y Coracas, en varios departamentos a nivel nacional (La Paz, Santa Cruz, Cochabamba).

La FECAFEB, en sus actividades de representación sectorial del rubro cafetalero boliviano, realiza gestiones en el ámbito nacional con gobiernos Municipales, Departamentales y Central e instituciones públicas y privadas.

A nivel internacional, gestiona las relaciones comerciales con compradores de países en Europa, Estados Unidos y otros países interesados en el café boliviano. El sector productor de café es un rubro no tradicional y generador de divisas, acoge en su seno alrededor de 17.500 familias cafetaleras, dedicadas a la producción de un producto de alta calidad, reconocido a nivel internacional.

MISIÓN

Posicionar al sector caficultor a nivel nacional e internacional, como un rubro estratégico, protagonista del desarrollo socioeconómico de todos los actores de la cadena productiva, preservando la armonía con la madre tierra y la naturaleza

VISIÓN

Aglutinar al sector cafetalero brindando servicios para satisfacer las condiciones de las familias productoras, incentivando el consumo nacional y potenciando la imagen en el comercio internacional con un producto de alta calidad y amigable con el medio ambiente.

LINEAS ESTRATÉGICAS

LINEA ESTRATEGICA DE PRODUCCIÓN (Recursos Naturales y Medio Ambiente)
Programas
Programa nacional dinamización de la Caficultura boliviana de la producción de café
Programa nacional de innovación tecnológica en la cadena de valor del café
Programa de desarrollo de la calidad del café
Programa de desarrollo medioambiental
LINEA ESTRATEGICA DE COMERCIALIZACION (Internacional y Nacional)
Programas
Programa de importaciones de equipos e insumos
Programa de desarrollo de la denominación de origen del café boliviano
Programa de desarrollo comercial nacional e internacional
Programa de certificación social, calidad y medioambiental conjunta
Programa de promoción del café boliviano a nivel nacional e internacional
Programa de denominación de origen del café boliviano
Servicios de exportación
Exportación del café de STOCK
LINEA ESTRATEGICA DE GENERO (Generacional)
Programas
Programa de promoción social, político y económico de la mujer con enfoque de genero
Programa de protección y fortalecimiento a la familia cafetalera
LINEA ESTRATEGICA DE SALUD y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Programas
Promoción de la salud en el ámbito individual, familiar y comunitario
Seguridad social para el sector cafetalero en Bolivia

Organizaciones Afiliadas

El centro de producción más importante se encuentra en la parte tropical del territorio patrio, concentrando la mayor producción en la región de los Yungas y donde el Municipio de Caranavi, es considerado la Capital cafetalera de Bolivia.

El sistema productivo de café, responde a métodos comunitarios de producción, en armonía con la madre tierra y la naturaleza

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *